Nobilis® TRT inac

Vacuna inactivada que previene el Neumovirus.

Composición:

Cada dosis contiene cantidad suficiente para inducir ≥ 10 log₂ unidades ELISA del virus de la Rinotraqueítis Aviar, cepa BUT (1) 8544, inactivado, en una emulsión de agua en aceite.

INDICACIONES

Inmunización de pavos reproductores y de pollos y pollitas (futuras ponedoras y reproductoras) contra las enfermedades producidas por el virus de la Rinotraqueítis Aviar.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN

Administrar 0,5 ml/ave por vía intramuscular en el muslo o en la pechuga, o por vía subcutánea en la parte posterior del cuello.

PROGRAMA DE VACUNACIÓN

Nobilis TRT inac debe administrarse a pavos de aproximadamente 28 semanas de vida. Los pollos deberán ser vacunados entre las 14-20 semanas de vida. En ningún caso la vacuna se administrará dentro de las 4 semanas previas a la fecha prevista para el comienzo de la postura.

Para un efecto óptimo de la dosis de refuerzo, las aves deben ser vacunadas previamente con la vacuna viva contra la Rinotraqueítis Aviar.

Los mejores resultados se obtendrán si la vacunación con la vacuna inactivada tiene lugar 6 o más semanas después de administrar la vacuna viva, pero en ningún caso deberá ser administrada durante las 4 semanas siguientes a la primovacunación.

INMUNIZACIÓN Y REACCIÓN VACUNAL

Si la vacunación y la primovacunación se han realizado correctamente, las aves desarrollarán niveles altos de anticuerpos contra la Rinotraqueítis Aviar.

No se observará ninguna reacción clínica a la vacunación en aves sanas.

Durante algunas semanas después de la vacunación puede notarse una ligera inflamación en el lugar de la inoculación. Ello no constituye un daño permanente del tejido dado que la vacunación se ha llevado a cabo de forma aséptica.

PERÍODO DE RESTRICCIÓN

Entre la vacunación y el consumo de los animales vacunados no hace falta ningún período de espera.

PRECAUCIONES

-Vacunar solamente aves sanas.

-Dejar que la vacuna alcance la temperatura ambiente (15-25°C) antes de utilizarla.

-Agitar bien antes y durante su uso.

-Utilizar equipo de vacunación estéril.

-Utilizar el frasco de forma ininterrumpida una vez comenzada la extracción del contenido.

-No mezclar con otrasvacunas.

-En caso de inyección accidental a una persona, puede producirse una reacción local. Consulte al médico inmediatamente, informándole que la vacuna es una emulsión agua en aceite.

CONSERVACIÓN

Conservar en la oscuridad entre 2 y 8°C. No congelar.

PRESENTACION

Frasco de 500 ml equivalente a 1.000 dosis.

VENTA BAJO RECETA. USO VETERINARIO.

MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

CENTRO NACIONAL DE INTOXICACIONES: 0800 333 0160.

Elaborado en Holanda.

Certificado N° 98.248

Importado y comercializado por:

Intervet Argentina S.A.

Cazadores de Coquimbo 2841, Munro (B1605AZE), Bs. As.

Director Técnico: Eduardo Vicente Lopez,

Méd. Vet. MPBA 4505.